Diseño experiencias que importan
Me especializo en la creación de productos digitales centrados en el usuario. Mejorando la experiencia digital: dando soluciones a problemas complejos y optimizando procesos, haciéndolos más sencillos e intuitivos.
Me especializo en la creación de productos digitales centrados en el usuario. Mejorando la experiencia digital: dando soluciones a problemas complejos y optimizando procesos, haciéndolos más sencillos e intuitivos.
Desarrollo arquitecturas de interfaces complejos escalables y consistentes. Un lenguaje visual adaptado a cada cliente que sirva de guía en el desarrollo de la experiencia de usuario.
Procurar el acceso a la información de todos, independientemente de limitaciones físicas o cognitivas, es un objetivo cada vez más necesario.
Desarrollo landings especiales para campañas, tanto de branded content como de captación de leads. Desde el diseño hasta el desarrollo en HTML. Así como diseño y desarrollo de email marketing.
Trabajo como freelance ideando soluciones de diseño personalizadas, con una visión estratégica y enfocada en la efectividad.
Soy licenciado en Comunicación Audiovisual y Máster en Comunicación Creativa Digital. He trabajado en agencias de diseño y portales inmobiliarios. He sido director de arte en Publicis y Havas Media. Actualmente soy freelance y trabajo en remoto con diferentes estudios y startups.
Ver más sobre miAbordar la creación de una experiencia digital siempre requiere la colaboración de diferentes actores. No solo el cliente, que define las necesidades de su producto, sino los equipos que trabajan y son importantes a la hora del resultado final, como son los diseñadores de contenido y el equipo de desarrollo.
Tras el Kickoff con la toma de requerimientos, en esta fase se aborda el análisis de los datos aportados, se audita la el producto actual, se realizan benchmarcks (análisis de la competencia), tests de usuarios o entrevistas, moodboards de inspiración. Como resultado definimos insights y propuestas de valor para aplicar.
Se trata de organizar la información recopilada para establecer unas bases. Debemos definir las funcionalidades que se incluirán, la arquitectura de la información, journey maps, el sitemap, y establecer los principales flows de navegación de los usuarios.
Definiremos la estructuras de las vistas del producto digital. Puede hacerse a alto o bajo nivel. Con las anotaciones funcionales correspondientes. También se puede realizar un prototipo navegable para validar los flujos y hacer tests con usuarios.
Conceptualizaremos el estilo visual y lo aplicaremos a los wireframes. En este proceso se define el aspecto final que tendrá: tipografías, colores, iconografía, y definición del sistema de diseño para que las iteraciones posteriores sean homogéneas y consistentes.
Después del handoff a desarrollo, un producto digital debe evolucionar para estar vivo. Hablamos de inclusión de nuevas funcionales, análisis de datos y test de usuarios para mejorar y optimizar procesos.